Situaciones de discriminación en la comunidad
Francisco H Alarcón
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Situaciones de discriminación en la comunidad
Objetivo: Conocer y analizar críticamente situaciones de discriminación y exclusión por género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al concepto de discriminación y diversidad en la comunidad
Actividades:
- Presentación de la temática y el objetivo de la clase.
- Lluvia de ideas sobre situaciones de discriminación que los alumnos hayan presenciado o experimentado.
- Realización de una dinámica de roles para simular situaciones de discriminación en el aula.
- Reflexión grupal sobre las vivencias y sentimientos generados por las situaciones simuladas.
Sesión 2:
Tema: Discriminación de género y física
Actividades:
- Presentación de ejemplos y casos reales de discriminación de género y física en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país.
- Trabajo en grupos pequeños para analizar, discutir y encontrar soluciones a los casos presentados.
- Puesta en común de las soluciones encontradas y discusión sobre su viabilidad y efectividad.
Sesión 3:
Tema: Discriminación cultural, étnica y lingüística
Actividades:
- Exposición de casos de discriminación cultural, étnica y lingüística.
- Debate sobre la importancia de la diversidad cultural y lingüística en la comunidad y el respeto hacia las diferencias.
- Realización de una actividad creativa en la que los alumnos representen la diversidad cultural y lingüística de la comunidad a través de dibujos, poemas o canciones.
Sesión 4:
Tema: Discriminación socia