Introducción al cuidado de la naturaleza y sus seres vivos

Pamela Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Objetivo (PDA): Interactuar con respeto y empatía en la naturaleza e identificar los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al cuidado de la naturaleza y sus seres vivos



  • Presentación del problema: Reconocer que dañar la naturaleza es incorrecto pero aún no saber el porqué ni comprender que al cuidarla se cuida de sí mismo.

  • Actividad inicial:

    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca de la naturaleza y los seres vivos.

    • Mostrar imágenes de diferentes tipos de plantas y animales, y pedir a los alumnos que identifiquen y nombren cada uno.



  • Desarrollo:

    • Realizar una lectura en voz alta de un cuento relacionado con la naturaleza y los cuidados que necesitan los seres vivos.

    • Promover la reflexión y el diálogo a partir de preguntas como:

      • ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?

      • ¿Qué pasa si dañamos los lugares donde viven los animales?

      • ¿Qué cuidados necesitan las plantas y los animales para vivir?



    • Realizar una actividad práctica de observación de una planta, sus partes y el cuidado que requiere.



  • Cierre:

    • Realizar una ronda final donde cada alumno comparta una idea nueva que haya aprendido sobre el cuidado de la naturaleza.




Sesión 2:
Tema: El impacto de las acciones humanas en la naturaleza



  • Actividad inicial:

    • Mostrar imágenes de diferentes acciones humanas que pueden dañar la naturaleza, como tirar basura en el suelo o desperdiciar agua.

    • Pedir a los alumnos que identifiquen y