Estilos de vida activos y saludables
Jose Luis Cabrera- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Estilos de vida activos y saludables
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Importancia de los estilos de vida activos y saludables
Objetivo:
- Organizar juegos y actividades físicas para analizar avances y logros personales o grupales, en favor de asumir una vida saludable.
Desarrollo de la clase:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.
b. Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que significa llevar un estilo de vida activo y saludable.Desarrollo (25 minutos)
a. Explicar a los alumnos la importancia de llevar una vida saludable y activa.
b. Presentar diferentes actividades físicas que pueden realizar para mantenerse activos (juegos al aire libre, deportes, baile, etc.).
c. Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una actividad física específica para realizar.
d. Supervisar y guiar a los grupos mientras realizan la actividad física.
e. Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.Cierre (10 minutos)
a. Realizar una reflexión grupal sobre los avances y logros que hayan experimentado durante la actividad física.
b. Promover la importancia de la actividad física para mantenerse saludable.
c. Pedir a los alumnos que elaboren una lista de actividades físicas que les gustaría realizar en el futuro para mantenerse activos.
Atender al problema "un buen taco":
- Durante la sesión, se puede abordar el tema de la alimentación saludable y cómo influye en el rendimiento durante la actividad física. Se pueden mencionar algunos alimentos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, como los tacos con alto contenido de grasa y sodio, y contrastarlos con opciones más saludables.
Metod