Características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Maru Aranguthy- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Valoración de los ecosistemas
Tema: Características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Objetivo (PDA): Analizar críticamente cómo interactúa con los ecosistemas cotidianamente, así como los beneficios que obtiene para su supervivencia junto con su comunidad, su buen manejo, su manejo inadecuado, y evaluar los impactos positivos y negativos de sus interacciones y de la sociedad con la naturaleza.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Igualdad de género
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes ecosistemas que existen (bosques, océanos, ríos, etc.) y los beneficios que nos brindan.
- Lectura de un cuento relacionado con la conservación de los ecosistemas.
- Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que escriban un pequeño párrafo sobre el ecosistema que más les haya llamado la atención y por qué.
Sesión 2:
- Retomar la actividad de escritura de la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan sus textos con el grupo.
- Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes ecosistemas para que investiguen sobre sus características y los beneficios que brindan a las personas y a la comunidad.
- Presentación de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.
Sesión 3:
- Actividad de debate: Plantear a los alumnos diferentes situaciones cotidianas en