Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.

Fer Cal
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Los compuestos iónicos y moleculares y su importancia en diferentes ámbitos.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos diferenciar los compuestos iónicos de los compuestos moleculares? ¿Cuáles son las propiedades que nos permiten identificarlos?

  • Discusión en grupos pequeños sobre la importancia de los compuestos químicos y su relación a nivel atómico compartiendo electrones.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad experimental 1: Observación de diferentes sustancias y clasificación en compuestos iónicos o moleculares según sus propiedades físicas (punto de fusión, punto de ebullición, conductividad eléctrica, solubilidad, etc.).

  • Registro de observaciones en cuaderno de laboratorio.

  • Discusión en grupos sobre las propiedades identificadas y su relación con la estructura de los compuestos.


Cierre (10 minutos):



  • Elaboración de conclusiones grupales sobre las propiedades que permiten diferenciar los compuestos iónicos de los compuestos moleculares.

  • Reflexión individual sobre la importancia de los compuestos químicos en diferentes ámbitos de la vida diaria.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Revisión de las conclusiones y reflexiones individuales de la sesión anterior.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se forman los compuestos iónicos y moleculares? ¿Cuál es su estructura a nivel atómico?


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad experimental 2: Investigación sobre la formación de compuestos iónicos y moleculares, y su relación con los enlaces iónicos y covalentes.

  • Representación gráfica de los enlaces iónicos y cova