Los cambios en nuestra comunidad a lo largo del tiempo

Mariana Vega
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que, con el paso del tiempo, se modifican los paisajes, los objetos, las costumbres y formas de vida de la comunidad, por lo que se debe actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Los cambios en nuestra comunidad a lo largo del tiempo


Objetivo: Comprender que, con el paso del tiempo, se modifican los paisajes, los objetos, las costumbres y formas de vida de la comunidad, por lo que se debe actuar con responsabilidad para el bienestar individual y colectivo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del tema (10 minutos)



    • Iniciar la clase presentando el tema a los alumnos: "Hoy vamos a hablar sobre los cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de nuestra comunidad a lo largo del tiempo".

    • Preguntar a los alumnos si conocen algún ejemplo de cambios que hayan ocurrido en su comunidad.



  2. Lluvia de ideas (10 minutos)



    • Invitar a los alumnos a compartir los ejemplos de cambios que conocen.

    • Registrar las respuestas en un papelógrafo o pizarra para que todos los alumnos puedan verlas.



  3. Lectura de cuentos (15 minutos)



    • Leer en voz alta uno o dos cuentos relacionados con el tema de los cambios en la comunidad.

    • Durante la lectura, detenerse en las partes que muestren los cambios ocurridos en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de la comunidad.

    • Después de la lectura, realizar preguntas a los alumnos sobre los cambios que identificaron en el cuento.



  4. Actividad práctica (10 minutos)



    • Entregar a cada alumno una hoja de dibujo y lápices de colores.

    • Pedir a los alumnos que dibujen cómo era su comunidad hace tiempo y cómo es ahora.

    • Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos y explicar los cambios que representaron.




Evaluación formativa:



  1. Observación participativa durante la lluvia de ideas y la actividad práctica, para identificar el grado de