Introducción al tema y análisis de líneas del tiempo

Ana Gabriela Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Clase de Comprensión y producción de textos discontinuos para alumnos de Primaria 4º


Objetivo (PDA): Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de líneas del tiempo (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: Comprensión y producción de textos discontinuos.

  • Explicar brevemente qué son los textos discontinuos y mencionar algunos ejemplos, como líneas del tiempo, tablas de doble entrada y gráficas.

  • Mostrar ejemplos de líneas del tiempo y explicar su función y características.

  • Pedir a los alumnos que traigan diferentes ejemplos de líneas del tiempo que encuentren en periódicos, revistas u otros materiales.

  • En grupos pequeños, los alumnos analizarán los ejemplos de líneas del tiempo y compartirán sus observaciones con el resto de la clase.


Sesión 2: Análisis de tablas de doble entrada (45 minutos)



  • Repasar brevemente lo visto en la sesión anterior sobre textos discontinuos.

  • Presentar ejemplos de tablas de doble entrada y explicar su función y características.

  • Pedir a los alumnos que formen parejas y les entregarán diferentes tablas de doble entrada.

  • En parejas, los alumnos analizarán las tablas de doble entrada y responderán preguntas sobre la información presentada en ellas.

  • Compartirán sus respuestas con el resto de la clase y se discutirá sobre las diferentes formas de organizar la información en una tabla de doble entrada.


Sesión 3: Análisis de gráficas (45 minutos)



  • Repasar brevemente lo visto en las sesiones