Introducción al tema y análisis de la problemática social
Daniela Garcia
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las funciones y características del resumen, como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada y no como uno producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de la problemática social (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de comprender y producir resúmenes como una herramienta para exponer de manera clara y precisa las ideas más importantes de una fuente consultada.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y motivación sobre la importancia de aprender a resumir.
- Presentación del objetivo de la clase.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de la problemática social de la marginación y pobreza.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las causas y consecuencias de estos problemas.
- Actividad en grupos pequeños: Los alumnos investigarán y analizarán información sobre la marginación y pobreza en su comunidad.
- Puesta en común de los resultados de la investigación.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de abordar y comprender los problemas sociales.
- Planteamiento de la relación entre la problemática social y la producción de resúmenes.
Sesión 2: Funciones y características del resumen (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos comprenderán las funciones y características del resumen como un tipo de texto conciso.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Presentación de ejemplos de resúmenes y análisis de sus características y funciones.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación de las funciones del resumen: exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de una fuente consultada.
- Identificación de las características de un buen resumen: concisión, claridad, coherencia, objetividad.
- Análisis de ejemplos d