Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.

Diana Marisol Torres
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demanda la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética en Secundaria 1º - Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Analiza situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demanda la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.


Enfoque: Inclusión y de Igualdad de género


Problemática central: Violencia escolar


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de violencia escolar que los alumnos hayan presenciado o experimentado.

  • Relacionar estas situaciones con el tema de la violencia de género, sexual y trata de personas.


Desarrollo:



  • Presentar casos reales de violencia de género, sexual y trata de personas.

  • Realizar una lectura en voz alta de un caso y pedir a los alumnos que lo analicen desde la perspectiva de género.

  • Fomentar la reflexión sobre las consecuencias de la violencia en las personas afectadas y en la sociedad en general.


Cierre:



  • Realizar una dinámica grupal para identificar y discutir posibles medidas de protección ante la violencia de género, sexual y la trata de personas.

  • Pedir a los alumnos que elaboren un compromiso individual de luchar contra la violencia en su entorno.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y del compromiso individual.

  • Presentar estadísticas sobre la violencia de género, sexual y la trata de personas a nivel nacional o local.


Desarrollo:



  • Organizar a