La riqueza lingüística de México y el mundo a través de obras literarias de diferentes culturas

Jorge Luis González
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de la clase: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria


Tema: La riqueza lingüística de México y el mundo a través de obras literarias de diferentes culturas


Objetivo (PDA): Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: La diversidad de lenguas y su importancia en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

  • Actividad de motivación: Presentación de un video sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural.

  • Planteamiento del problema: Los alumnos desconocen la riqueza cultural en su entorno y la importancia de la diversidad lingüística.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre las diferentes lenguas que se hablan en México y en el mundo, así como su importancia en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

  • Exposición y análisis de los resultados de la investigación.

  • Lectura de un cuento o poema en una lengua indígena de México.


Sesión 2:



  • Lectura y análisis de una obra literaria de una cultura distinta a la mexicana, enfocada en la diversidad lingüística.

  • Debate y reflexión sobre las diferencias y similitudes entre las diferentes lenguas y culturas.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán un cuento breve que muestre la importancia de la diversidad lingüística en la comunicación.


Sesión 3:



  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre las expresiones y palabras propias de su comunidad y región.

  • Exposición y análisis de los resultados de la investigación.

  • Lectura y