Introducción al tema de la imagen corporal y habilidades motrices
Carmen Leyva- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de la imagen corporal y habilidades motrices (45 minutos)
Objetivo: Reconocer las capacidades y habilidades motrices al representar con el cuerpo situaciones e historias para favorecer la construcción de la imagen corporal.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y calentamiento físico.
b. Pregunta a los alumnos si saben qué es la imagen corporal y si conocen sus capacidades motrices.Desarrollo (25 minutos)
a. Explicación del concepto de imagen corporal y las posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación asociadas.
b. Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos representen situaciones con su cuerpo, como imitar animales o acciones cotidianas.
c. Observación y comentario de las representaciones realizadas por los alumnos, destacando las capacidades y habilidades motrices evidenciadas.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión grupal sobre las capacidades y habilidades motrices identificadas durante la sesión.
b. Asignación de una tarea para la siguiente sesión, donde los alumnos deberán identificar y practicar una habilidad motriz que les gustaría mejorar.
Sesión 2: Desarrollo de habilidades motrices y su relación con la imagen corporal (45 minutos)
Objetivo: Practicar habilidades motrices para favorecer la construcción de la imagen corporal.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Repaso de la tarea asignada en la sesión anterior.
b. Preguntas sobre las habilidades motrices que los alumnos practicaron.Desarrollo (30 minutos)
a. Realización de ejercicios prácticos que involucren el desarrollo de habilidades motrices, como saltar, correr, lanzar, etc.
b. Observ