Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Brenda Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes
Objetivo:
- Los alumnos leerán con apoyo y narrarán con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, apreciando otras formas de vida, pensamiento y comportamiento.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto Comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir el concepto de narración mediante una breve explicación y la presentación de diferentes tipos de textos literarios.
- Actividad: Juego de adivinanzas con personajes y situaciones de diferentes cuentos y leyendas.
- Evaluación: Observación participativa del alumno en el juego y respuesta a preguntas orales sobre los personajes y situaciones planteadas.
Sesión 2:
- Lectura y análisis de una leyenda local: Leer una leyenda representativa de la comunidad y realizar una lluvia de ideas sobre la historia, los personajes y las enseñanzas que se pueden extraer.
- Actividad: Realizar una representación dramática de la leyenda, asignando roles a los alumnos y dando tiempo para que elaboren sus diálogos.
- Evaluación: Observación participativa del alumno en la representación y habilidad para recrear la historia de forma secuencial.
Sesión 3:
- Lectura y análisis de un cuento clásico: Leer un cuento clásico conocido por los alumnos y discutir sobre los personajes, el problema y la resolución.
- Actividad: Crear un nuevo final para el cuento en grupos pequeños, fomentando la imaginación y la creatividad de los alumnos.
- Evaluación: Observación participativa del alumno en la discusión del cuento y la capacidad de crear un final a