Comprensión y producción de textos argumentativos

Zamantha Gizel Rivas López
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, y distingue las opiniones de los datos y hechos concretos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos


Grado: 5º de primaria


Objetivo: El alumno leerá textos sobre temas polémicos y distinguirá las opiniones de los datos y hechos concretos.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de textos argumentativos y su importancia en la comunicación.

  • Actividad: Realizar una discusión en clase sobre un tema polémico, como por ejemplo, "¿Deberían los niños tener mascotas en casa?". Los alumnos deberán expresar sus opiniones y argumentarlas.

  • Reflexión: Al finalizar la discusión, debatir sobre las diferentes opiniones expresadas y destacar la importancia de fundamentar los argumentos con datos y hechos concretos.


Sesión 2:



  • Investigación: Pedir a los alumnos que busquen en grupos diferentes textos argumentativos sobre temas polémicos, como la contaminación, el uso de tecnología en los niños, entre otros. Cada grupo deberá seleccionar un texto para compartir con el resto de la clase.

  • Exposición: Los grupos presentarán los textos seleccionados y explicarán cómo identificaron las opiniones y los datos concretos en cada uno.

  • Reflexión: Comentar sobre la importancia de distinguir entre opiniones y datos concretos para evaluar la validez de un argumento.


Sesión 3:



  • Producción de textos argumentativos: Los alumnos realizarán una actividad de escritura en la que deberán elegir un tema polémico y redactar un texto argumentativo. Se les pedirá que utilicen datos y hechos concretos para sustentar sus opiniones.

  • Intercambio de textos: Los alumnos intercambiarán sus textos con