Conociendo nuestro entorno: barrio, colonia y vecindad
MAFG Fragor
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describe las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Conociendo nuestro entorno: barrio, colonia y vecindad
Objetivo: Identificar que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describir las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos):
- Saludo a los estudiantes y realizar una breve dinámica para generar un ambiente de confianza y colaboración.
Activación del conocimiento previo (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué es un barrio, colonia y vecindad. Anotar las ideas en el pizarrón o en una hoja grande.
- Hacer preguntas a los alumnos para profundizar en sus conocimientos y experiencias sobre su entorno.
Presentación del problema (10 minutos):
- Leer en voz alta un breve texto o presentación multimedia sobre el problema de que los alumnos no identifiquen o conozcan su cuidad o espacio geográfico.
- Generar una discusión en clase sobre las posibles causas y consecuencias de esta problemática.
Actividad principal (15 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo una imagen o mapa de su barrio, colonia o vecindad.
- Pedir a los estudiantes que observen detenidamente la imagen y escriban las características que pueden identificar sobre su entorno.
- Fomentar la interacción y el diálogo entre los miembros del grupo para compartir sus observaciones y enriquecer la descripción del entorno.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una puesta en común en clase, en la que cada grupo comparta las características que identificaron sobre su entorno.
- Reflexion