Azar y probabilidad - características de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Linda Karen Pacheco
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Azar y probabilidad - características de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Objetivo: Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Problema: trabajo de responsabilidad.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: 1) Cuestionario de preguntas abiertas sobre el tema de azar y probabilidad; 2) Actividad práctica de resolución de problemas utilizando eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: Azar y probabilidad.
- Planteamiento del problema: Trabajo de responsabilidad y su relación con el tema de azar y probabilidad.
- Pregunta disparadora: ¿Cómo podemos aplicar el concepto de azar y probabilidad al problema del trabajo de responsabilidad?
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las posibles formas de aplicar el concepto de azar y probabilidad al problema del trabajo de responsabilidad.
- Discutir y analizar las respuestas de los alumnos.
- Introducir los conceptos de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
- Explicar con ejemplos la relación entre estos conceptos y el problema planteado.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
- Plantear posibles estrategias de resolución del problema del trabajo de responsabilidad utilizando azar y probabilidad.
- Tarea: Investigación individual sobre ejemplos de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e indep