La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

José Luis Miranda
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Química para alumnos de Secundaria 3º: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).


Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas – con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.


Problema a atender:



  • No conocen muy bien los modelos atómicos.

  • No comprenden bien lo que viene siendo la tabla periódica.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y los modelos atómicos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los estudiantes acerca de la tabla periódica y los modelos atómicos.


Desarrollo:



  • Explicar los conceptos básicos de la tabla periódica: organización de los elementos, periodos y grupos.

  • Introducir el modelo atómico de Bohr y su relevancia en la comprensión de la distribución electrónica.

  • Realizar ejemplos de distribución electrónica utilizando los primeros elementos químicos.


Cierre:



  • Realizar una actividad práctica en grupos: construcción de modelos atómicos de Bohr de los primeros elementos químicos utilizando materiales proporcionados.

  • Reflexionar sobre la importancia de la tabla periódica y los modelos atómicos en el estudio de la química.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retomar los conceptos vistos en la sesión anterior preguntando a los estudiantes si tienen dudas o preguntas.


Desarrollo:



  • Explicar los criterios de clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica: