Introducción a los textos dramáticos y reconocimiento de sus características
ROMARIO OROZCO- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los textos dramáticos y reconocimiento de sus características (15 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán las características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad, al realizar una lectura comprensiva de los mismos.
Inicio: El profesor comienza la clase con una puesta en común sobre las obras de teatro que los alumnos han visto o conocen. Se les pregunta sobre qué ocurre en una obra de teatro y qué elementos se utilizan para contar una historia en este formato.
Desarrollo: A continuación, se les presenta a los alumnos un texto dramático sencillo. El profesor lee en voz alta el texto, destacando las características del mismo, como los diálogos entre los personajes y las acotaciones que indican las acciones y gestos de los actores. Se les explica el listado de personajes, el espacio en el que se desarrolla la obra y la temporalidad de la historia.
Cierre: Para finalizar la sesión, se les pide a los alumnos que realicen una lectura comprensiva del texto dramático, identificando las características mencionadas. Se realiza una puesta en común en la que los alumnos comparten sus observaciones y se aclaren posibles dudas.
Sesión 2: Representación de una obra de teatro (15 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos representarán una obra de teatro sencilla, utilizando los elementos aprendidos en la sesión anterior.
Inicio: El profesor recuerda a los alumnos las características de los textos dramáticos y se les explica que ellos mismos serán los actores y actrices de una obra de teatro.
Desarrollo: Se les entrega a los alumnos un guion teatral sencillo, con diá