La importancia del diálogo para solucionar conflictos interpersonales

Martha Cecilia Morales
Ubicación curricular
Contenido Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la pertinencia del diálogo, para solucionar los conflictos interpersonales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1


Tema: La importancia del diálogo para solucionar conflictos interpersonales
Duración: 45 minutos


Objetivo: Valora la pertinencia del diálogo como herramienta para solucionar conflictos interpersonales en la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y revisión de la sesión anterior.

    • Presentación del tema y objetivo de la clase.

    • Pregunta motivadora: ¿Alguna vez has tenido un conflicto con alguien? ¿Cómo lo resolviste?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación de la importancia del diálogo para solucionar conflictos interpersonales.

    • Realización de una dinámica de roles, donde los alumnos representarán situaciones de conflicto y deberán buscar una solución a través del diálogo.

    • Reflexión en grupo sobre las diferentes soluciones propuestas y la importancia del diálogo en cada una de ellas.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Recapitulación de los aprendizajes de la sesión.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán buscar ejemplos de conflictos resueltos mediante el diálogo en su comunidad.




Sesión 2


Tema: Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivo: Identificar alternativas para la resolución de conflictos y problemas en la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.

    • Presentación del tema y objetivo de la clase.

    • Pregunta motivadora: ¿Qué alternativas conocen para resolver conflictos en su comunidad?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de ejemplos de conflictos resueltos mediante el diálogo en la comunidad, recopilados