Cuerpos geométricos y sus características

Eduardo Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y manipula objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características


Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos observarán y manipularán objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representarán mediante diversos procedimientos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si saben qué son los cuerpos geométricos y si pueden mencionar algunos ejemplos.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Presentación de imágenes: Mostrar imágenes de diferentes cuerpos geométricos y preguntar a los alumnos qué características pueden identificar en cada uno.

    • Manipulación de objetos: Proporcionar a los alumnos diferentes objetos geométricos para que los manipulen y observen sus características (ejemplo: dado, cilindro, cubo, esfera).

    • Registro de observaciones: Los alumnos registrarán sus observaciones en una ficha de trabajo, describiendo las características de los cuerpos geométricos y dibujando ejemplos.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión: Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión y cómo pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria.




Sesión 2: Explorando las caras de los cuerpos geométricos
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos identificarán y contarán las caras planas o curvas de diferentes cuerpos geométricos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordatorio: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior acerca de los cuerpos geométricos.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Clasificación de los cuerpos geométricos: Mostrar imágenes de diferentes cuerpos geométricos y pedir a los alumnos que clasifiqu