Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.

Gloria Saldivar
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE


Tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Objetivo: Analizar las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinaridad: Incorporación del problema del mal uso de redes sociales.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


SESIÓN 1


Fase de Inicio:



  • Saludo a los estudiantes y revisión de tareas previas sobre los movimientos independentistas.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relación con el tema.

  • Planteamiento del problema a resolver: ¿Cómo influyen las tensiones entre federalistas y centralistas en la consolidación de la República durante el siglo XIX?

  • Breve reflexión sobre el mal uso de las redes sociales y su impacto en la sociedad actual.


Fase de Desarrollo:



  • Organización de equipos de trabajo de 4 o 5 estudiantes.

  • Entrega de materiales de apoyo como libros, documentos históricos, etc.

  • Investigación autónoma de los estudiantes sobre las tensiones entre federalistas y centralistas durante la primera mitad del siglo XIX.

  • Orientación y apoyo por parte del docente en la búsqueda y análisis de información.

  • Fomento del trabajo colaborativo y la participación activa de todos los miembros del equipo.

  • Realización de un cuadro comparativo que muestre las diferencias entre federalismo y centralismo.


Fase de Cierre:



  • Puesta en común de los cuadros comparativos elaborados por cada equipo.

  • Discusión grupal sobre las tensiones entre federalistas y centralistas.

  • Reflexión sobre las implicaciones de estas tensiones en la consolidación de la República.

  • Síntesis de l