Presentación y planificación de la exposición

Amarelis Pliego
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando: Como presentador o presentadora -Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos. -Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos. -Responder dudas y atender inquietudes. Como audiencia -Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas. -Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Presentación y planificación de la exposición


Objetivo: Los alumnos expondrán sobre diversos temas, considerando aspectos como la planificación de la exposición, la elaboración de materiales de apoyo, la reflexión sobre el uso de sinónimos y antónimos, y el manejo de elementos paralingüísticos para mantener el interés del auditorio.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación: Se les explicará a los alumnos que realizarán una exposición sobre temas diversos, en la que podrán compartir sus conocimientos e intereses con sus compañeros.

    • Introducción del tema: Se les preguntará a los alumnos si saben qué es una exposición y para qué sirve.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de la estructura de una exposición: Se les explicará a los alumnos los pasos básicos para realizar una exposición, como la planificación, la elaboración de materiales de apoyo y la reflexión sobre el uso de sinónimos y antónimos.

    • Ejemplo de exposición: Se mostrará a los alumnos un ejemplo de exposición sobre un tema relacionado con la gastronomía mexicana y la vida saludable, para que puedan analizar cómo se desarrolla.

    • Planificación de la exposición: Se dividirá a los alumnos en grupos y se les asignará un tema relacionado con la gastronomía mexicana y la vida saludable. Cada grupo deberá planificar su exposición, determinando los puntos principales que abordarán y los materiales de apoyo que utilizarán.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Puesta en común: Cada grupo compartirá con el resto de la clase su planificación de la exposición, explicando los puntos principales que abordarán y los materiales de apoyo que utilizarán.