El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno
Monica Isabel Guerrero
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y reconoce atributos geométricos en objetos y elementos de su entorno, y los describe con sus palabras y con términos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula
Tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno
Nivel: Preescolar 3º
Objetivo (PDA): Observar y reconocer atributos geométricos en objetos y elementos de su entorno, y describirlos con sus palabras y términos convencionales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Identificar el uso de las figuras geométricas
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre las formas y figuras geométricas que conocen. Mostrar imágenes de objetos y elementos con formas geométricas.
- Actividad principal: Realizar una caminata por el entorno escolar para identificar y nombrar las formas geométricas presentes en el entorno. Los alumnos deben describir las formas utilizando términos convencionales.
- Cierre: Resumen de lo aprendido en la sesión y reflexión sobre la importancia de reconocer las formas geométricas en el entorno.
Sesión 2:
- Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes objetos y elementos con formas geométricas. Pedirles que observen y describan los atributos y características de cada forma.
- Actividad principal: Juego de clasificación de figuras geométricas. Los alumnos deben agrupar las figuras según sus características geométricas.
- Cierre: Reflexión sobre la importancia de clasificar las formas geométricas y cómo nos ayuda a comprender el espacio que nos rodea.
Sesión 3:
- Actividad de inicio: Presentar a los alumnos una serie de imágenes que muestren diferentes perspectivas de un mismo objeto o elemento. Pedirles que identif