Circunferencia, círculo y esfera

Fernando Torres
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de esferas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 3º en Matemáticas sobre Circunferencia, círculo y esfera


Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Explorar y construir desarrollos planos de esferas


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Problema interdisciplinar a abordar: Formula de las esferas


Sesión 1:
Fase de Inicio:



  • Presentación del tema: Circunferencia y círculo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de circunferencia y círculo que los estudiantes conozcan en su entorno.

  • Plantear el problema interdisciplinar: ¿Cómo se relaciona la circunferencia con otras figuras geométricas en el contexto de las esferas?


Fase de Desarrollo:



  • Proporcionar a los estudiantes diferentes materiales (hojas de papel, lápices, compás, reglas) para que construyan círculos de diferentes tamaños.

  • Explicar las características de la circunferencia y el círculo (radio, diámetro, circunferencia, área).

  • Realizar ejemplos prácticos de cálculo del radio, diámetro, circunferencia y área de los círculos construidos.


Fase de Cierre:



  • Reflexionar sobre el problema interdisciplinar planteado al inicio de la clase.

  • Formular preguntas de investigación sobre la relación entre la circunferencia y las esferas.

  • Asignar una tarea para investigar en casa sobre las características y propiedades de las esferas.


Sesión 2:
Fase de Inicio:



  • Repasar los conceptos vistos en la sesión anterior: circunferencia, círculo, radio, diámetro, circunferencia y área.

  • Presentar el tema de la sesión: esfera.

  • Relacionar los conceptos de circunferencia y círculo con la esfera.


Fase de Desarrollo:



  • Proporcionar a los estudiantes diferentes