Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad.

GAONA JOSE
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con diversos materiales las propiedades de dureza -resistencia que tiene al rayado y el corte en su superficie-, flexibilidad - cambio de forma al doblarse sin romperse- y permeabilidad -paso de un líquido a través de él sin que se altere su composición-.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad.


Grado: 5º de Primaria.


Objetivo: Experimentar con diversos materiales las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  • Inicio de la clase con una pregunta: ¿Qué sabemos sobre las propiedades de los materiales?

  • Breve repaso de las propiedades de los materiales trabajadas anteriormente.

  • Presentación del nuevo tema: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad.


Desarrollo:



  • Presentación de diferentes materiales: metal, plástico, tela, madera, vidrio.

  • Invitar a los alumnos a tocar y observar los materiales.

  • Realizar preguntas guía para promover la indagación: ¿Cuál creen que es el material más duro? ¿Cuál es el más flexible? ¿Cuál es el más permeable?

  • Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes objetos fabricados con los materiales mencionados.

  • Solicitar a los grupos que realicen diferentes pruebas para determinar la dureza, flexibilidad y permeabilidad de cada material.

  • Promover la observación, experimentación y registro de los resultados de cada prueba.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer las propiedades de los materiales en la satisfacción de necesidades.

  • Realización de una conclusión grupal sobre las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar cómo se aplican estas propiedades en diferentes objetos de uso cotidiano.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Obser