Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Juan Zavala- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar la salud y reflexionar sobre las acciones individuales que pueden influir en ella.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Realizar una breve introducción sobre la importancia de cuidar la salud y cómo nuestras acciones individuales pueden tener un impacto en ella.
b. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones y comportamientos que pueden poner en riesgo la salud.Desarrollo (25 minutos):
a. Realizar una actividad de reflexión en parejas, donde los alumnos compartan situaciones en las que hayan tenido que cuidar su salud y cómo lo hicieron.
b. Realizar una puesta en común de las reflexiones, fomentando el intercambio de ideas y experiencias entre los alumnos.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una actividad grupal donde los alumnos diseñen un cartel o afiche que promueva el cuidado de la salud a través de acciones individuales.
b. Explicar a los alumnos que estos carteles serán expuestos en el aula y en la escuela para concientizar a otros estudiantes.
Sesión 2 (Investigación):
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Investigar sobre diferentes hábitos saludables y su impacto en la conservación y mejora de la salud.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Recordar a los alumnos el objetivo de la clase anterior y la importancia de cuidar la salud a través de acciones individuales.
b. Presentar a los alumnos el problema a resolver: ¿Qué hábitos saludables podemos adoptar para cuidar nuestra salud?Desarrollo (25 minutos):
a. Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo un hábito