Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.

Carolina Garcia
Ubicación curricular
Contenido Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las causas y consecuencias históricas del racismo y propone acciones en su vida cotidiana y en la de su comunidad escolar para combatirlo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema de la discriminación y el racismo


Objetivo: Los alumnos comprenderán las causas y consecuencias históricas del racismo y la discriminación.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden por discriminación, racismo, sexismo y prejuicios. Registrar sus respuestas en el pizarrón.

  2. Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen situaciones de discriminación y racismo en diferentes contextos históricos y contemporáneos.

  3. Realizar una lectura en voz alta de un texto breve sobre la historia de la discriminación y el racismo. Después, discutir en grupos pequeños las ideas principales y compartir en plenaria.

  4. Realizar una actividad de reflexión individual donde los alumnos escriban en su cuaderno las causas y consecuencias del racismo y la discriminación que identificaron en la lectura y los videos.

  5. Compartir en plenaria las ideas que surgieron en la actividad anterior y generar una lista en el pizarrón de las causas y consecuencias históricas del racismo y la discriminación.


Sesión 2 (45 minutos): Propuestas de acciones para combatir el racismo


Objetivo: Los alumnos propondrán acciones en su vida cotidiana y en la comunidad escolar para combatir el racismo.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de acciones que se pueden realizar para combatir el racismo y la discriminación, como promover el respeto a la diversidad cultural y étnica, evitar estereotipos, denunciar situaciones de discriminación, entre otros.

  2. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un caso ficticio de discriminación o racismo en la comunidad escolar. Los grupos deberán proponer una acción concreta par