Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.

fernanda quinteros
Ubicación curricular
Contenido Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora portadores de texto, como libros, revistas,documentos digitales, entre otras, que se encuentran en su ambiente familiar, si alguien los usa, con qué propósitos y en qué lengua están.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando los portadores de texto en el contexto familiar y su relación con la escritura y la lectura.


Grado: Primaria 1º


Objetivo (PDA): Explorar portadores de texto, como libros, revistas, documentos digitales, entre otros, que se encuentran en el ambiente familiar de los alumnos, identificando si alguien los usa, con qué propósitos y en qué lengua están.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Los alumnos tienen dificultades en la escritura y los alimentos no identifican el abecedario.


Sesión 1 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y preguntar cómo se encuentran.

    • Recordar la importancia de la lectura y la escritura en nuestra vida diaria.



  2. Presentación del tema (10 minutos):



    • Preguntar a los alumnos si tienen libros, revistas u otros portadores de texto en sus casas.

    • Mostrar diferentes ejemplos de portadores de texto y explicar en qué consisten.

    • Resaltar que los portadores de texto nos ayudan a comunicarnos, aprender y disfrutar de la lectura.



  3. Actividad de exploración (15 minutos):



    • Pedir a los alumnos que, en casa, busquen un portador de texto y lo traigan a la siguiente sesión.

    • Solicitar que investiguen quién lo utiliza, con qué propósito y en qué lengua está escrito.

    • Animarlos a compartir sus hallazgos con sus compañeros en la siguiente clase.



  4. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Realizar preguntas de reflexión sobre lo aprendido en la sesión.

    • Invitar a los alumnos a pensar en cómo los portadores de texto pueden ayudarles a mejorar su escritura y lectura.

    • Despedir a los alumnos y recordarles traer el portador de texto