IDENTIFICACIÓN DE LETRAS, NÚMEROS Y OTROS SIGNOS

Montserrat Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LETRAS, NÚMEROS Y OTROS SIGNOS


Objetivo de la sesión: Distinguir letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y establecimiento de normas de convivencia.
    b. Realizar una breve conversación sobre la importancia de las letras, números y otros signos en la escritura.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Presentar diferentes textos de uso cotidiano, como calles, señales, etiquetas de alimentos, letreros, etc.
    b. Pedir a los alumnos que observen con atención los textos y señalen las letras, números y otros signos que identifiquen.
    c. Realizar preguntas para que los alumnos comenten sobre las letras, números y signos que encontraron.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexionar sobre la importancia de reconocer las letras, números y signos en la escritura cotidiana.
    b. Asignar una tarea para la próxima sesión: pedir a los alumnos que busquen más ejemplos de textos y traigan para la próxima clase.




SESIÓN 2: RECONOCIMIENTO DE SÍLABAS


Objetivo de la sesión: Mejorar el reconocimiento de sílabas, tanto de manera oral como escrita.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Repasar las normas de convivencia establecidas.
    b. Pedir a los alumnos que compartan los textos que trajeron como tarea.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Presentar diferentes ejercicios para el reconocimiento de sílabas, como tarjetas con sílabas, palabras desordenadas, etc.
    b. Realizar ejercicios de lectura oral, donde los alumnos deben identificar las sílabas de las palabras.
    c. Practicar la escritu