Introducción a las figuras planas y cuerpos.

César Mauricio Vera
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las figuras planas y cuerpos.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Saludar a los alumnos y darles la bienvenida a la clase.

  • Realizar una breve revisión de conocimientos previos sobre figuras planas y cuerpos, pidiendo a los alumnos que mencionen ejemplos de cada uno.

  • Presentar el objetivo de la clase: Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.


Desarrollo:



  • Introducir el concepto de figuras planas y cuerpos, explicando sus características principales y ejemplos de cada uno.

  • Presentar las partes importantes de las figuras planas, como vértices, ángulos, diagonales y líneas notables, y explicar su función en la construcción y propiedades de las figuras.

  • Realizar ejemplos de construcción de figuras planas en el pizarrón, involucrando los conceptos mencionados anteriormente.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de construir figuras planas utilizando reglas, compás y otros materiales disponibles en el aula.

  • Brindar apoyo y orientación a los grupos durante el proceso de construcción.


Cierre:



  • Pedir a cada grupo que presente su figura plana construida y explique las propiedades que utilizó para su construcción.

  • Realizar una breve discusión en clase sobre las propiedades de las figuras planas y cuerpos, destacando la importancia de comprenderlas para resolver problemas matemáticos.

  • Formular preguntas de reflexión sobre los conceptos vistos en la clase y que los alumnos las respondan por escrito como tarea para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Congruencia y semejanza de triángulos.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Repasar brevemente los conceptos de figuras