Conociendo la función y organización de un debate

Luz Sol
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Participación en debates sobre temas de interés común


Tema: Conociendo la función y organización de un debate


Objetivo: Los alumnos conocerán la función y organización de un debate, desarrollando sus habilidades de comprensión lectora y producción de textos escritos usando reglas ortográficas para la resolución de problemas matemáticos.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



  • Iniciar la clase con una pregunta: "¿Alguna vez han participado en un debate o saben qué es?"

  • Permitir que los alumnos compartan sus experiencias y conocimientos previos sobre los debates.



  1. Explicación teórica (10 minutos)



  • Presentar una breve explicación sobre la función y organización de un debate, destacando la importancia de escuchar atentamente, exponer ideas de manera clara y respetar las opiniones de los demás.



  1. Lectura y comprensión (15 minutos)



  • Entregar a los alumnos un texto sobre un tema de interés común y pedirles que lo lean de manera individual.

  • Realizar preguntas de comprensión lectora para asegurarse de que los alumnos hayan entendido el texto.



  1. Producción escrita (15 minutos)



  • Pedir a los alumnos que elaboren un breve texto argumentativo sobre el tema del debate, usando reglas ortográficas correctas.

  • Destacar la importancia de presentar argumentos sólidos y estructurar el texto de manera coherente.



  1. Organización del debate (5 minutos)



  • Explicar a los alumnos cómo se organizará el debate, asignando roles de moderador, participantes y tiempo de intervención.

  • Establecer las