Reconociendo figuras geométricas en el entorno
Belen Manzano
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza y describe con su propio lenguaje y en su lengua materna algunas características de forma en objetos cotidianos y las asocia con cuerpos geométricos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo figuras geométricas en el entorno
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Iniciar la clase mostrando a los alumnos diferentes objetos cotidianos que contengan figuras geométricas, como una caja rectangular, una pelota redonda, una puerta cuadrada, etc.
- Realizar preguntas como "¿Qué figuras pueden identificar en estos objetos?" y "¿Qué características tienen estas figuras?" para activar el pensamiento crítico.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de observación y descripción. Colocar varios objetos con formas geométricas en diferentes puntos del salón y pedir a los alumnos que los observen detenidamente.
- Luego, dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un objeto para que lo analicen en detalle.
- Los grupos deben discutir entre ellos y describir las características de forma del objeto asignado utilizando su propio lenguaje y en su lengua materna.
- Cada grupo compartirá sus descripciones con el resto de la clase, fomentando así la participación y el intercambio de ideas.
Cierre (10 minutos):
- Para reforzar el reconocimiento de las figuras geométricas, realizar una actividad de búsqueda y reconocimiento en el entorno del colegio.
- Pedir a los alumnos que, en parejas, busquen objetos con formas geométricas en el aula y en el patio del colegio.
- Cada pareja debe describir la forma de los objetos encontrados y asociarlas con figuras geométricas conocidas.
- Finalizar la sesión con una breve reflexión sobre lo aprendido y los desafíos encontrados durante la actividad.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación directa: Durante la actividad de descripción de