Medidas de tendencia central
Sule Gar
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina y compara las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Medidas de tendencia central
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de determinar y comparar las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) de un conjunto de datos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Presentación del problema: Poca comunicación entre padres e hijos.
- Preguntas generadoras:
- ¿Qué importancia tiene la comunicación entre padres e hijos?
- ¿Qué factores pueden influir en una comunicación efectiva?
- Desarrollo (30 minutos)
- Explicación teórica sobre las medidas de tendencia central: media, mediana y moda.
- Ejemplos de aplicación de estas medidas utilizando conjuntos de datos relacionados con la comunicación entre padres e hijos.
- Realización de ejercicios prácticos en parejas, donde los alumnos calculen las medidas de tendencia central de diferentes conjuntos de datos.
- Cierre (5 minutos)
- Reflexión en grupo sobre la importancia de las medidas de tendencia central para tomar decisiones basadas en datos.
- Asignación de tarea: Los alumnos deberán investigar y traer ejemplos de situaciones donde se utilicen las medidas de tendencia central en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Tema: Medidas de dispersión
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de determinar y comparar las medidas de dispersión (rango y desviación media) de un conjunto de datos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Retomar la reflexión sobre la importancia de la comunicación entre padres e hijos.
- Preguntas generadoras:
- ¿Qué factores pueden influir en la calidad de la comunicación entre padres e hijos?
- ¿Cómo podríamos medir la dispersión de los datos relacionados con la comunicación entre padres e hijos?
2.