Construcción del proyecto de vida

karime carballo
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las influencias de su familia, comunidad y cultura en la historia personal, para visualizar oportunidades y dificultades a superar en el planteamiento y logro de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Construcción del proyecto de vida


Grado: Tercero de Primaria


Objetivo (PDA): Explora las influencias de su familia, comunidad y cultura en la historia personal, para visualizar oportunidades y dificultades a superar en el planteamiento y logro de metas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema: Los alumnos no reconocen el proyecto de vida


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Conociendo mi historia personal


Objetivo específico: Reconocer la importancia de la historia personal como base para el desarrollo de un proyecto de vida.


Actividades:



  1. Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de proyecto de vida y su importancia.

  2. Dinámica grupal: Los alumnos formarán grupos y compartirán una anécdota de su vida que consideren importante.

  3. Discusión en grupo: Cada equipo compartirá la anécdota y reflexionarán sobre cómo ha influido en su vida hasta el momento.

  4. Plenaria: Compartir en grupo las reflexiones y conclusiones obtenidas.


Sesión 2:
Título: Explorando nuestras influencias


Objetivo específico: Identificar las diferentes influencias que tienen en la vida personal como la familia, comunidad y cultura.


Actividades:



  1. Lectura grupal: Leer un texto sobre la importancia de la familia, la comunidad y la cultura en el desarrollo personal.

  2. Discusión en grupo: Reflexionar sobre cómo estas influencias han afectado sus vidas y qué oportunidades y dificultades han enfrentado.

  3. Actividad individual: Los alumnos realizarán una lista de las oportunidades y dificultades que han enfrentado debido a estas influencias.

  4. Plenaria: Compartir en grupo las listas y reflexionar sobre las similitudes y