Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

Lisbeth H
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos, a partir de experimentar con agua, vinagre, jugo de limón y diversos alimentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


PDA: Describe la participación de la saliva y los jugos gástricos en la transformación de los alimentos, a partir de experimentar con agua, vinagre, jugo de limón y diversos alimentos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de conocer y cuidar el sistema digestivo.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una breve charla sobre la importancia del sistema digestivo para nuestra salud.

  2. Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen sus conocimientos previos sobre el tema.

  3. Observación y análisis de imágenes y esquemas del sistema digestivo.

  4. Realización de una actividad creativa en la que los alumnos dibujen y nombren las partes principales del sistema digestivo.


Sesión 2:


Objetivo: Identificar y reconocer cada tipo de sistema y sus funciones, especialmente del sistema digestivo, mediante dinámicas.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior a través de un juego de preguntas y respuestas.

  2. Realización de una actividad práctica en la que los alumnos se dividen en grupos y crean una maqueta del sistema digestivo utilizando materiales reciclados.

  3. Presentación y exposición de las maquetas por parte de cada grupo, explicando las funciones de cada parte del sistema digestivo.

  4. Reflexión y debate sobre la importancia de conocer y cuidar el sistema