Introducción a las placas tectónicas
Coraline Jones- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase de Geografía: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo
Objetivo (PDA): Identificar qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema interdisciplinario: Dificultades en la comprensión lectora
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
Presentación del problema interdisciplinario: Dificultades en la comprensión lectora. Explicar a los alumnos que se incorporará la mejora de esta habilidad durante el desarrollo de la clase.
Actividad de motivación: Proyectar imágenes de paisajes montañosos y volcanes, y pedir a los alumnos que expresen sus ideas o preguntas sobre ellos.
Presentación del objetivo (PDA) y su relevancia: Explicar a los alumnos que aprenderán sobre las placas tectónicas y su relación con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo, y cómo esto afecta a nuestro entorno.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1: Introducción a las placas tectónicas
Actividad 1: Lectura comprensiva del texto introductorio sobre las placas tectónicas. Los alumnos deberán subrayar las ideas principales y plantear preguntas para aclarar dudas.
Actividad 2: Realización de un mapa conceptual en parejas, donde se reflejen las características y componentes de las placas tectónicas.
Sesión 2: Relación de las placas tectónicas con el relieve
Actividad 1: Lectura comprensiva de un texto sobre la relación entre las placas tectónicas y el relieve. Los alumnos deberán identificar las palabras clave y explicar en sus propias palabras cómo se relacionan.
Actividad 2: Realización de una actividad práctica, donde los alumnos identifiquen en un