Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Monserrat Arango
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Alimentación saludable
Tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Objetivo (PDA): Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.
- Explicación sobre el objetivo de la clase y su importancia para la salud y el bienestar.
- Introducción a la metodología de aprendizaje por indagación.
- Organización de grupos de trabajo.
- Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre los alimentos y su importancia para la salud?
Sesión 2:
- Investigación sobre los grupos de alimentos y los nutrimentos que proporcionan.
- Uso de recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para obtener información.
- Elaboración de un cuadro o gráfico donde se muestren los grupos de alimentos y los nutrimentos que proporcionan.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de incluir todos los grupos de alimentos en la alimentación diaria.
Sesión 3:
- Análisis del Plato del Bien Comer y su significado.
- Fraccionamiento del Plato del Bien Comer en sus diferentes grupos de alimentos.
- Actividad de rompecabezas: los alumnos armarán un rompecabezas con las partes del Plato del Bien Comer, identificando cada grupo de alimentos.
- Discusión en grupo sobre la importancia de consumir alimentos de cada grupo en las proporciones adecuadas.
Sesión 4:
- Discusión sobre las prácticas culturale