Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.

Esmeralda Olmos
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de la alimentación saludable y las características de la dieta correcta.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta inicial: "¿Qué crees que significa tener una alimentación saludable?". Permitir que los alumnos compartan sus respuestas.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre los alimentos que los alumnos consideran saludables y no saludables.

  3. Introducir el concepto de dieta correcta y explicar brevemente las características de una dieta variada, completa, equilibrada, inocua y suficiente.

  4. Mostrar ejemplos de platos de comida que cumplan con estas características y hacer preguntas a los alumnos sobre cómo creen que se puede lograr cada una de ellas.

  5. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las costumbres de alimentación saludable de su comunidad. Cada grupo debe presentar un informe en la próxima sesión.


Sesión 2:


Objetivo: Analizar las costumbres de alimentación de la comunidad y contrastarlas con las características de la dieta correcta.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando la tarea asignada en la sesión anterior y permitir que los grupos presenten sus informes sobre las costumbres de alimentación saludable de su comunidad.

  2. Realizar una discusión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre las costumbres de alimentación de la comunidad y las características de la dieta correcta.

  3. Insistir en la importancia de tomar decisiones saludables en beneficio de la salud.

  4. Proporcionar a los alumnos una hoja de registro de su alimentación diaria durante 3 días y asignarles la tarea de completarla en casa para la próxima sesión.


Sesión 3:


Objetivo: Contr