Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Jessica Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir el tema del cuidado de la salud personal y colectiva, y concienciar a los alumnos sobre la importancia de la higiene personal y la limpieza.
Actividades:
- Presentación del tema y su importancia (10 minutos): El docente inicia la clase hablando sobre la importancia de cuidar nuestra salud y cómo esto afecta nuestra vida diaria. Se mencionan ejemplos de situaciones en las que la higiene personal y la limpieza son fundamentales.
- Ronda de preguntas (10 minutos): Se les pregunta a los alumnos si conocen la importancia de lavarse las manos, cepillarse los dientes y mantener limpio su cuerpo. Se fomenta la participación y se aclaran dudas.
- Juego de roles (15 minutos): Se divide a la clase en parejas y se les asigna una situación en la que deben demostrar cómo se lleva a cabo la higiene personal y la limpieza. Por ejemplo, lavarse las manos antes de comer, cepillarse los dientes después de cada comida, bañarse todos los días, etc.
- Reflexión final (10 minutos): Se lleva a cabo una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión y se mencionan los beneficios de mantener buenos hábitos de higiene y limpieza.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Fomentar la actividad física como parte fundamental del cuidado de la salud personal y colectiva.
Actividades:
- Calentamiento (10 minutos): Se realiza una breve rutina de calentamiento con ejercicios de estiramiento y movilidad articular.
- Juegos activos (20 minutos): Se llevan a cabo juegos dinámicos que requieran movimiento físico, como el juego de las estatuas, el juego de las sillas musicales, entre otros. Se fomenta la participación y el trabajo en equipo.