La Tabla periódica y la violencia

Yolanda Krystal Flores
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y la violencia


Objetivo PDA: Reconocer la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de la violencia en el desarrollo de la planeación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión de la Tabla periódica y sus propiedades.

  2. Debate en clase sobre la relación entre la presencia de algunos elementos químicos y la violencia.


Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y sus criterios de clasificación.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la química en la vida cotidiana.

  • Explicar la relación entre la química y la violencia, y cómo los elementos químicos pueden estar involucrados en ella.


Fase de Desarrollo:



  • Realizar una pequeña investigación en grupos sobre la Tabla periódica y sus criterios de clasificación.

  • Cada grupo presentará sus hallazgos y se generará una discusión en clase sobre el tema.


Fase de Cierre:



  • Reflexionar sobre la importancia de la Tabla periódica y sus criterios de clasificación.

  • Asignar la tarea de investigar la presencia de algunos elementos químicos en la vida cotidiana, la Tierra y el Universo.


Sesión 2:


Fase de Inicio:



  • Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Presentar la relación entre la presencia de algunos elementos químicos y la violencia.


Fase de Desarrollo:



  • Realizar una inve