Cuerpos geométricos y sus características: semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; desarrollo de figuras geométricas.
Aaron Cortes
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Cuerpos geométricos y sus características: semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; desarrollo de figuras geométricas.
Sesión 1 - Introducción y exploración inicial (45 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: cuerpos geométricos y sus características.
- Realizar una lluvia de ideas en conjunto sobre los conocimientos previos que tienen acerca de los prismas y las pirámides.
- Mostrar imágenes y ejemplos de prismas y pirámides para que los alumnos los observen y los analicen.
- Plantear la pregunta problema: ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide?
- Dividir a los alumnos en equipos de trabajo y entregarles materiales como cubos, palitos de helado, plastilina, entre otros, para que puedan crear sus propios prismas y pirámides y experimentar con ellos.
Sesión 2 - Indagación y análisis de características (45 minutos):
- Solicitar a los equipos que compartan sus construcciones y explicaciones frente a la clase.
- Realizar una puesta en común de las diferentes características observadas en los prismas y pirámides construidos.
- Plantear preguntas orientadoras para que los alumnos reflexionen sobre las semejanzas y diferencias encontradas.
- Proporcionar fichas de trabajo con actividades de comparación y análisis de las características de los prismas y pirámides.
- Guiar a los alumnos en la realización de las actividades y brindarles apoyo cuando sea necesario.
Sesión 3 - Desarrollo de figuras geométricas planas (45 minutos):
- Presentar a los alumnos la tarea de la sesión: proponer desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
- Explicar el concepto de desarrollo plano