Introducción a la cultura mexicana

carmen camarena
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Descubriendo nuestra identidad como mexicanos"


Objetivo (PDA): Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la cultura mexicana
Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes elementos representativos de la cultura mexicana, como trajes típicos, comida, danzas folklóricas, etc.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen lo que conocen sobre México y su cultura.

  3. Presentar un video corto sobre la historia de México y su importancia en la identidad nacional.

  4. Promover la participación de los alumnos en una ronda de preguntas y respuestas sobre el video.

  5. Asignar una tarea: investigar sobre una festividad mexicana y realizar un dibujo alusivo a la misma.


Sesión 2:
Tema: Celebraciones y conmemoraciones mexicanas
Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando los dibujos realizados por los alumnos y preguntando sobre las festividades que eligieron representar.

  2. Explicar brevemente las festividades más importantes de México, como el Día de los Muertos, la Independencia y la Revolución.

  3. Organizar un juego de memorama con tarjetas que representen diferentes festividades y conmemoraciones mexicanas.

  4. Realizar una actividad de escritura creativa en la que los alumnos escriban un cuento corto sobre su festividad mexicana favorita.


Sesión 3:
Tema: Obras del patrimonio artís