Preservando la memoria colectiva a través de los géneros periodísticos

Monse Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Preservando la memoria colectiva a través de los géneros periodísticos


Propósito de aprendizaje: Analizar los sucesos más significativos de la comunidad y comunicarlos empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.


PDA: Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque interdisciplinario: Atender al problema de preservación


Enfoque de Interculturalidad crítica y de Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación de la presentación oral de géneros periodísticos de interpretación.

  2. Lista de cotejo para evaluar la participación y trabajo en equipo durante el desarrollo del proyecto comunitario.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del propósito de aprendizaje y de la planeación de la clase.

  • Reflexión sobre la importancia de preservar la memoria colectiva de la comunidad.

  • Introducción al tema de los géneros periodísticos y su relación con la comunicación de sucesos significativos.


Desarrollo:



  • Explicación y ejemplos de los diferentes géneros periodísticos de interpretación: reportaje, artículo de opinión, crónica, editorial, entre otros.

  • Análisis y discusión de ejemplos de sucesos familiares, escolares, comunitarios y sociales y cómo podrían ser comunicados a través de los géneros periodísticos.

  • Asignación de grupos de trabajo para el desarrollo del proyecto comunitario.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre la importanci