Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.

SOTO JAQUEZ MAELYM
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.


Objetivo: Reconocer los recursos estéticos en textos literarios líricos, orales y escritos, y disfrutar de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.


Metodología: Proyecto comunitario.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de no reconocer los recursos estéticos.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por recursos estéticos en la literatura.

  • Planteamiento del problema de no reconocer los recursos estéticos.


Desarrollo:



  • Explicación de los diferentes recursos estéticos (rima, metáfora, hipérbole, aliteración, etc.).

  • Lectura y análisis de poemas y canciones que ejemplifiquen cada recurso estético.

  • Realización de ejercicios prácticos para identificar los recursos estéticos en distintos textos.


Cierre:



  • Reflexión sobre la importancia de reconocer los recursos estéticos en la literatura.

  • Tarea: investigar y traer ejemplos de recursos estéticos en textos literarios.


Sesión 2:
Inicio:



  • Retroalimentación de la tarea.

  • Presentación de los ejemplos de recursos estéticos por parte de los alumnos.

  • Planteamiento de la importancia de disfrutar de poemas, canciones, juegos de palabras, entre otros.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de poemas y canciones que no solo contengan recursos estéticos, sino que también sean disfrutables.

  • Realización de actividades lúdicas relacionadas con los recursos estéticos (juegos de palabras, adivinanzas, etc.).