Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación

Linzuy Sugeith Reyes
Ubicación curricular
Contenido Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física en Secundaria 1º


Tema: Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación


Objetivo (PDA): Pone en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Atender al problema del rezago en lectoescritura y las habilidades matemáticas, incidencia en la violencia y segregación


Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo y presentación de los alumnos.

  • Breve repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo.

  • Planteamiento del problema interdisciplinar a abordar en esta sesión.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Introducción teórica sobre la relación entre la condición física y el bienestar individual y colectivo.

  • División de los alumnos en equipos para realizar una actividad motriz y recreativa que involucre elementos de la condición física.

  • Ejemplo de actividad: Juego de relevos con obstáculos. Los alumnos deberán correr, saltar, realizar giros, etc., para superar los obstáculos y completar la carrera.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Reflexión grupal sobre los aprendizajes obtenidos durante la actividad.

  • Relación de los resultados obtenidos con el objetivo de la clase y la importancia de la condición física para el bienestar individual y colectivo.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión, relacionadas con el problema interdisciplinar a abordar.


Instrumento de evaluación formativa 1: Observación directa durante el desarrollo de la actividad motriz y recreativa. Se ev