La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - El desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV
JOSE ERICK EUGENIO
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - El desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV
Objetivo (PDA): Indagar acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Problema: ¿Cómo el desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV influyó en la geografía y la navegación?
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre el concepto de comercio y su importancia histórica.
- Explicación del problema y su relación con el tema de la clase.
- Realización de una actividad de motivación, como la proyección de imágenes de rutas comerciales históricas y su impacto en la geografía.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Introducción a la época y contexto histórico del Siglo XV en Europa y Asia.
- Presentación de fuentes documentales y gráficas sobre el comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Organización de grupos de trabajo.
- Planteamiento de preguntas guía para la investigación en grupo.
Sesión 2:
- Investigación en grupo sobre el desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Uso de diversas fuentes históricas, como mapas, textos, imágenes, etc.
- Análisis y discusión de los hallazgos obtenidos.
- Elaboración de un mapa conceptual o diagrama que sintetice la información recopilada.
Sesión 3:
- Presentación de los mapas conceptuales o diagramas elaborados por cada grupo.
- Debate y discusión sobre los impactos del comercio en la geogra