Identificación de alimentos saludables
Cristina Bojorquez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Identificación de alimentos saludables
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán y clasificarán diferentes alimentos de acuerdo a su grado de saludabilidad, favoreciendo el desarrollo del pensamiento crítico relacionado con la alimentación saludable.
Tiempo estimado: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Presentación del tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.
b. Actividad motivadora: Mostrar imágenes de alimentos variados y preguntar a los alumnos si consideran que son saludables o no.Desarrollo (25 minutos)
a. Exposición del concepto de alimentación saludable y la importancia de consumir una variedad de alimentos.
b. Presentación del Plato del Bien Comer e identificación de los grupos de alimentos que lo conforman.
c. Juego de clasificación: Entregar a cada alumno tarjetas con imágenes de diferentes alimentos y pedirles que los clasifiquen de acuerdo a si son saludables o no. Favorecer el debate y la argumentación entre los estudiantes.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión final: Plantear preguntas como "¿Por qué es importante consumir alimentos saludables?" y "¿Qué beneficios trae a nuestro cuerpo una alimentación higiénica y variada?".
b. Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que elaboren un dibujo o collage que represente una comida saludable basada en el Plato del Bien Comer.
Sesión 2: Importancia del consumo de alimentos saludables
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos explicarán la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal, de acuerdo con el Plato del Bien Comer