Construcción del proyecto de vida - Educación Socioemocional / Tutoría

Gisella Campos
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Replantea sus metas a partir del análisis de logros y situaciones afrontadas para favorecer el bienestar personal y comunitario.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida - Educación Socioemocional / Tutoría


Tema: Replanteamiento de metas a partir del análisis de logros y situaciones afrontadas para favorecer el bienestar personal y comunitario.


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Replantea sus metas a partir del análisis de logros y situaciones afrontadas para favorecer el bienestar personal y comunitario.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problemática interdisciplinar a atender: Embarazos adolescentes.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Vida saludable.


Sesión 1:
Fase Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Realización de una dinámica de integración para crear un ambiente de confianza y trabajo en equipo.


Fase Desarrollo:



  • Exposición de información sobre el concepto de proyecto de vida y su importancia para el bienestar personal y comunitario.

  • Realización de una actividad en la que los estudiantes reflexionen sobre sus metas y logros hasta el momento.

  • Análisis de situaciones afrontadas por los estudiantes y cómo estas han afectado su bienestar personal y comunitario.


Fase Cierre:



  • Realización de una reflexión grupal sobre la importancia de replantear metas y objetivos en función de los logros y situaciones afrontadas.

  • Asignación de una tarea individual: cada estudiante deberá escribir un breve ensayo sobre cómo replanteará sus metas a partir de lo aprendido en la clase.


Sesión 2:
Fase Inicio:



  • Repaso del objetivo de la clase anterior.

  • Presentación de la problemática interdisciplinar a atender: embarazos adolescentes.

  • Realización de una actividad de atención plena para crear un ambiente de cal