Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.

Kay Samaniego
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un cuento de manera colectiva y elabora los personajes con objetos cotidianos y realiza una presentación frente a un público.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Comprensión y producción de cuentos para su disfrute


Objetivo principal:
Los alumnos serán capaces de escribir un cuento de manera colectiva, elaborar los personajes con objetos cotidianos y realizar una presentación frente a un público.


PDA (Producto de Aprendizaje):
Los alumnos escribirán un cuento de manera colectiva y elaborarán los personajes con objetos cotidianos. Luego, realizarán una presentación frente a un público, utilizando los personajes elaborados.


Metodología:
Proyecto comunitario


Problema a atender:
Los alumnos deben conocer los cuentos, su estructura y composición, y ser capaces de realizar su propio cuento. También se busca reforzar la lectoescritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.

  • Actividad de motivación: Lectura en voz alta de un cuento corto.

  • Discusión en grupo sobre la estructura y los elementos de un cuento.

  • Presentación del PDA y explicación de la actividad final.

  • Actividad: Elaboración de una lista de ideas para el cuento colectivo.


Sesión 2:



  • Repaso de la lista de ideas generada en la sesión anterior.

  • Selección de una idea para el cuento colectivo.

  • Actividad: Escritura en conjunto del cuento, asignando roles a los alumnos.

  • Revisión y corrección del cuento escrito.


Sesión 3:



  • Actividad de lectura en voz alta del cuento colectivo.

  • Discusión en grupo sobre los personajes del cuento y su importancia.

  • Actividad: Elaboración de personajes con objetos cotidianos.

  • Práctica de la presentación frente a un público.


Sesión 4:



  • Actividad de lectura en voz alta del cuento colectivo.

  • Práctica y perfeccionamiento de la presentac