La exploración e investigación del mundo para el desarrollo del pensamiento a través de la curiosidad, los sentidos y la creatividad.
myri's huerta
Ubicación curricular
Contenido La exploración e investigación del mundo para el desarrollo del pensamiento a través de la curiosidad, los sentidos y la creatividad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre las características de los materiales y las manifestaciones de la naturaleza, para discriminar, comparar, establecer relaciones entre sus propiedades e imaginar cómo incorporarlos en futuros juegos o actividades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Objetivo general:
Descubrir las características de los materiales y las manifestaciones de la naturaleza, para discriminar, comparar, establecer relaciones entre sus propiedades e imaginar cómo incorporarlos en futuros juegos o actividades.
Objetivos específicos:
- Reconocer diferentes tipos de materiales y sus propiedades.
- Observar y describir las manifestaciones de la naturaleza.
- Discriminar y comparar materiales según sus características.
- Establecer relaciones entre las propiedades de los materiales y su uso en juegos o actividades.
- Estimular la curiosidad, los sentidos y la creatividad de los alumnos a través de la exploración e investigación del mundo.
Metodología:
Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: "La exploración e investigación del mundo".
- Actividad de motivación: Observación de diferentes materiales y preguntas para despertar la curiosidad de los alumnos.
- Introducción a la metodología de aprendizaje por indagación.
- Formulación de preguntas de investigación sobre los materiales.
Sesión 2 (Exploración de materiales):
- Actividad de exploración de diferentes materiales: texturas, colores, tamaños, etc.
- Observación y descripción de las características de cada material.
- Registro de las observaciones y descripciones en un cuaderno de explorador.
Sesión 3 (Observación de la naturaleza):
- Salida al patio o a un parque cercano para observar y recolectar elementos de la naturaleza.
- Registro de las observaciones y descripciones de las manifestaciones naturales.
- Comparación y establecimiento de relaciones entre los materiales y las manifestaciones de la naturaleza.
Sesión 4 (Relacio