Pensamiento lúdico, estratégico y creativo

Jose Adael Mara
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea el pensamiento estratégico, para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física - 3º de Secundaria


Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo


PDA: Emplea el pensamiento estratégico para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática interdisciplinar: La comunicación para favorecer la colaboración.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Objetivo general de la secuencia de clases: Desarrollar el pensamiento estratégico de los alumnos a través de actividades lúdicas y colaborativas, fomentando su creatividad y promoviendo la comunicación y trabajo en equipo.


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y calentamiento con ejercicios de movilidad articular.

  • Presentación del tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.

  • Reflexión inicial sobre la importancia de la estrategia y la creatividad en la resolución de problemas.


Desarrollo:



  • Juego de estrategia y colaboración: "La isla perdida". Los alumnos deberán utilizar su pensamiento estratégico para superar obstáculos y trabajar en equipo para encontrar la salida.

  • Puesta en común de las estrategias utilizadas y reflexión sobre la importancia de la colaboración en la resolución de situaciones.


Cierre:



  • Reflexión final sobre las habilidades y competencias desarrolladas durante la actividad.

  • Asignación de trabajo para la siguiente sesión: Investigar sobre la importancia de la comunicación en el trabajo en equipo.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Dinámica de integración y comunicación: "La telaraña". Los alumnos formarán un círculo sosteniendo una cuerda y deberán pasar por los huecos creados s